En los años que llevo trabajando con la reflexoterapia podal he tenido varios casos de clientes con prótesis o también con placas de titanio que les sujetaban diferentes vértebras, articulaciones o huesos. Venían a tratamiento porque les costaba mucho adaptarse a ellas y les producían molestias no sólo físicas sino también de aceptación de las mismas. Cuando aprendí …
Dice mi amiga Ana en su muro de Instagram (anaphp): “Mucho cuidado con ir a salvar, No vayas a sacar a un pez del agua Pensando que se puede ahogar”. En el trabajo de terapeuta puede ocurrir que en nuestro deseo de ayudar a las personas que vienen a consulta nos impliquemos totalmente …
Hoy en día la ELA es una enfermedad que no tiene tratamiento médico, aunque se va investigando cada vez más. Al ser considerada rara, no es fácil que se invierta en su investigación. Es una enfermedad del sistema nervioso central que ataca principalmente a las neuronas motoras de la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), del tronco encefálico y de …
En los años que llevo trabajando con reflexoterapia podal he visto los resultados que se pueden llegar a conseguir en tratamientos del sistema nervioso central como: en una lesión medular, en la esclerosis múltiple, en las protrusiones y hernias discales o en la hemiplejia; utilizando un protocolo de trabajo muy estudiado. Actualmente colaboro con la asociación ADELA, de …
A lo largo de la vida son muchas las cosas que escapan a nuestro control y por más empeño que pongamos no las podemos cambiar, sobre todo las pérdidas. Cuando hablo de pérdidas podríamos pensar en personas que se nos han ido, pero hay otro tipo de pérdidas: la de la pareja, el trabajo, la ruina económica, la …
Cualquier pequeño cambio que se produce en una parte del cuerpo afectará al resto ya que todo está comunicado no sólo por el sistema nervioso, también a través de los tejidos conectivos en especial la fascia. La fascia es una vaina laminar que envuelve todas las estructuras y órganos desde la cabeza a los pies, conectándolo todo. La pérdida …
A la hora de escribir, de pintar o de crear, lo primero ante lo que nos encontramos es la página en blanco: ¿por dónde empezar? Si escuchamos al corazón la inspiración puede dar paso a la idea. En un momento de la vida nos podemos sentir vacíos, como esa página en blanco, no sabemos por dónde empezar para seguir adelante. …
El género está en todo, todo tiene su principio masculino y femenino; el género se manifiesta en todos los planos. (El Kibalión) Todos tenemos un lado masculino y otro femenino que nos ayudan a movernos por la vida según lo que queramos manifestar. Este principio es el que mejor nos permite ver la dualidad que domina en todas …
Nos pasamos la vida creando expectativas tanto en los resultados que queremos obtener en lo que hacemos cómo sobre la vida misma y, cuando no se cumplen, sentimos una gran frustración y desengaño. ¿Merece la pena? No, porque en ese proceso se nos pasan inadvertidas las cosas maravillosas que la vida nos ofrece cada día, no estábamos ahí …
El hombro es una de las articulaciones que más movimientos realiza. Junto con la cintura escapular va a constituir la cintura escápulo-humeral, formada por el esternón, la clavícula, la escápula y el húmero. Todos ellos funcionan de forma coordinada para poder realizar los movimientos del brazo. La articulación de hombro como tal está formada por el húmero y la …